Empresa de Limpieza, desinfección, ozonización colegios, empresas, oficinas, lavado y restauración de alfombras DESDE 1978

Categoría: Blog

Limpieza utilizando agua ionizada

La limpieza con agua ionizada es un enfoque de limpieza que utiliza agua que ha sido sometida a un proceso de ionización. Durante este proceso, se utilizan dispositivos llamados ionizadores de agua que separan el agua en dos corrientes: una corriente alcalina y otra corriente ácida.

El agua alcalina ionizada es rica en iones hidroxilo y es utilizada para limpiar superficies y objetos. Se considera que el agua alcalina tiene propiedades desengrasantes y desinfectantes, lo que la hace efectiva para la limpieza de cocina, baños y otros espacios, el agua ionizada, rica en iones de hidrógeno (H+), se utiliza comúnmente para fines de desinfección y desodorización.

Para Limpiezas Unidas es de suma importancia el uso de la maquinaria de gran calidad para producir el agua ionizada y además nuestro Personal pasa regularmente cursos de actualización para utilizar de forma adecuada estos productos naturales producido por maquinas industriales a veces como sustituto y cuando es posible como un apoyo a los materiales de limpieza y desinfección comunes .

el agua ionizada, rica en iones de hidrógeno, lo utilizamos para fines de desinfección y desodorización.

Como siempre, antes de adoptar un nuevo método de limpieza, es importante investigar y comprender sus ventajas y limitaciones. Si estás interesado en utilizar agua ionizada para la limpieza, te recomiendo consultar con expertos en el tema y seguir las recomendaciones del fabricante de maquinaria ionizadora de agua o dejarlo en mano de empresas de limpieza especializadas como es el caso de Limpiezas Unidas y tener la seguridad que todo esta muy bien hecho y con garantía.

Higiene en lugares públicos

La higiene en los sitios, espacios y lugares donde hay mucha gente, es de suma importancia para mantener la salud y el bienestar de las personas que los utilizan.

Aquí hay algunas pautas y prácticas que se deben tener en cuenta para garantizar un entorno limpio y seguro en lugares públicos:

  • Limpieza regular: Los sitios públicos deben someterse a limpiezas regulares y exhaustivas. Se deben eliminar los residuos y la basura, limpiar el polvo y desinfectar las superficies comunes, como pasamanos, mesas, asientos y baños. Los baños públicos, en particular, deben limpiarse con frecuencia y mantenerse bien abastecidos con suministros como jabón y papel higiénico.
  • Contenedores de basura adecuados: Colocar contenedores de basura en lugares estratégicos anima a las personas a deshacerse de sus residuos correctamente. Estos recipientes deben vaciarse y limpiarse regularmente para evitar la acumulación de basura y la propagación de olores desagradables.
  • Suministros de higiene: Es importante proporcionar acceso a suministros de higiene básicos, como desinfectante de manos en dispensadores, para que las personas puedan limpiarse las manos cuando sea necesario, especialmente en áreas de alto tráfico.
  • Señalización informativa: Utilizar señalización clara y efectiva para recordar a las personas la importancia de la higiene. Esto puede incluir recordatorios para lavarse las manos, mantener la distancia social y desechar la basura correctamente.
  • Mantenimiento regular: Mantener los espacios públicos en buenas condiciones es fundamental para prevenir la acumulación de suciedad y la aparición de problemas de salud. Esto incluye la reparación de grifos y sistemas de drenaje defectuosos, así como la limpieza de áreas exteriores y zonas comunes.
  • Educación y concienciación: Informar al público sobre la importancia de la higiene y cómo pueden contribuir a mantener los espacios públicos limpios y seguros es esencial. Esto puede hacerse a través de campañas de concienciación y programas educativos en escuelas y comunidades.
  • Monitoreo y supervisión: Es útil tener personal encargado de supervisar y monitorear la limpieza y el mantenimiento de los sitios públicos. Esto asegura que se cumplan los estándares de higiene y permite abordar cualquier problema de manera oportuna.

La higiene en los sitios públicos no solo es importante para evitar la propagación de enfermedades infecciosas, sino que también contribuye a la comodidad y satisfacción general de quienes los utilizan. Todos los usuarios de espacios públicos tienen un papel que desempeñar en mantener la higiene, siguiendo las prácticas adecuadas de limpieza y mostrando respeto por el entorno y las personas que lo comparten.

Día del medioambiente

El 5 de junio es día del medioambiente, aunque si queremos ser realistas, los 365 días del año deben de serlo, 

Si no queremos llegar a lamentar todavía más por no haber prevenido la situación en la que estamos actualmente, tendremos que hacer más esfuerzo para frenar la contaminación del medioambiente y tomar medidas individuales ya que depende también de cada persona, toda la sociedad tiene un gran papel y responsabilidad.

En Limpiezas Unidas desde el principio hemos hecho todo lo posible para usar materiales y máquinas amigables con la naturaleza a la vez que desinfectamos, higienízanos los espacios y superficies, de hecho usamos agua ionizada para limpiar muchas superficies y el poder de máquinas y equipos de ozonización inteligentes para la desinfección de grandes espacios.

Tenemos que coger consciencia social si no queremos que se empeore la situación, que ya es por sí una emergencia.

momentáneamente offline